Daños isquémicos, accidentes vasculares cerebrales y degeneración neuronal, son algunas de las principales causas de muerte en el mundo. Cada año, miles de niños nacen con problemas o sufren accidentes que ocasionan daño cerebral con secuelas para el resto de su vida.

Actualmente no existe una terapia aprobada para reparar el tejido cerebral dañado, sin embargo, diversos casos de éxito e investigaciones internacionales, han demostrado que las células madre de la sangre del cordón umbilical tienen la habilidad de transformarse en células de tipo neuronal.

Desde el 2008, se han realizado trasplantes de células madre a niños con afecciones cerebrales, como el de la Universidad de Bochum (Alemania) en 2009, cuyo paciente padecía una parálisis cerebral derivada de una complicación por un paro cardiaco a 20 meses de haber nacido. Utilizando sus propias células madre, el paciente mostró reacciones motrices favorables después del trasplante.

La doctora Linda L. Kelley, directora científica de Cryo-Cell Internacional, expresó su optimismo de un tratamiento eficaz para la parálisis cerebral, utilizando células madre del cordón umbilical, luego de los primeros resultados de un estudio de fase 2 realizado por el doctor Min Young Kim. Es el primer reporte en demostrar la eficacia del uso de sangre de cordón umbilical como terapia regenerativa en Corea del Sur. La parálisis cerebral es una discapacidad que se presenta en la primera infancia y afecta a cerca de 10 mil niños por año, dañando la psicomotricidad y funciones cognitivas en los pacientes.

Universidades y organizaciones médicas en Holanda y Estados Unidos han revelado también resultados positivos basados en terapias con células madre para ayudar, inducir o iniciar la reparación de tejido cerebral dañado.

La Universidad de Texas (UTHealth), es pionera en este tipo de investigaciones, demostrando resultados favorables en su fase I con células madre, en niños con lesión cerebral traumática aguda. Asimismo, está investigando una terapia con células madre autólogas para pacientes con daño cerebral, estudio patrocinado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés).

Descubrimientos preliminares adicionales en la UTHealth indican que las células madre de la sangre del cordón umbilical también pueden modular la respuesta inmune del cuerpo a una lesión, al interactuar directamente con los órganos y las células del sistema inmunológico que permiten al cuerpo una mejor reparación de sí mismo.

Por su parte, la Universidad de Duke también se realizan pruebas clínicas para evaluar la viabilidad de una infusión autóloga de sangre del cordón umbilical en recién nacidos con signos de lesión cerebral causada por hipoxia (falta de oxígeno).

Además, la Universidad de Georgia llevó a cabo la primera prueba clínica aprobada por la FDA (Food, Drug and Administration), para usar sangre de cordón umbilical autóloga en parálisis cerebral. En este protocolo se estudió a 40 niños entre uno y 12 años de edad. Se hicieron dos grupos de manera aleatoria y se les practicaron exámenes neurológicos previos y posteriores a recibir el tratamiento; un grupo recibió sus propias células madre de cordón y el grupo dos, recibió placebo. El estudio fue cegado de tal manera que sus médicos ignoraban quién recibió células y quién placebo, encontrando significativa mejora en la recuperación neurológica en el grupo 1.

“Esto abre un panorama esperanzador en las enfermedades neurológicas y lo que hasta hace unos años se tenía como dogma de que las únicas células incapaces de regenerarse o multiplicarse son las neuronas, está cayendo como tal. Sin duda estaremos viendo en los años venideros grandes avances en la aplicación de células madre de cordón umbilical. Existe el reto de mejorar las señalizaciones, provocar efecto duradero y disminuir los costos", comentó la hematóloga pediatra Rosa Margarita Cruz Osorio, responsable médico en Cryo-Cell de México.

La sangre del cordón umbilical es una fuente de células madre, que a su vez representan una alternativa al trasplante de médula ósea y tratamiento para enfermedades de tipo hematológico, algunos tipos de cáncer como leucemia y para algunas patologías genéticas o inmunológicas.

En México existen pocas empresas especializadas en el almacenamiento de células madre de cordón umbilical. Cryo-Cell es el banco de células madre de mayor prestigio, que almacena más de 80 mil muestras y ha proporcionado más de 70 muestras viables para trasplantes exitosos en México y en otros países.

Investigaciones e información disponible en:

1. Sanberg PR, Willing AE, Garbuzova-Davis S, Saporta S, Liu G, Sanberg CD, Bickford PC, Klasko SK, El-Badri NS. Umbilical cord blood-derived stem cells and brain repair. Ann N Y Acad Sci. 2005 May;1049:67-83

2. Rosenkranz K, Kumbruch S, Tenbusch M, Marcus K, Marschner K, Dermietzel R, Meier C. Transplantation of human umbilical cord blood cells mediated beneficial effects on apoptosis, angiogenesis and neuronal survival after hypoxic-ischemic brain injury in rats. Cell Tissue Res. 2012 Jun;348(3):429-38.

3. Meier C, Middelanis J, Wasielewski B, Neuhoff S, Roth-Haerer A, Gantert M, Dinse HR, Dermietzel R, Jensen A. Spastic paresis after perinatal brain damage in rats is reduced by human cord blood mononuclear cells. Pediatr Res. 2006 Feb;59(2):244-9.

4. Jensen A, Hamelmann E. First autologous cell therapy of cerebral palsy caused by hypoxic-ischemic brain damage in a child after cardiac arrest-individual treatment with cord blood. Case Rep Transplant. 2013;2013:951827.

5. National Institute of Neurological Disorders and Stroke - http://www.ninds.nih.gov/disorders/tbi/tbi.htm

6. Clinical trails from the National Institute of Health. - http://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00593242?term=cord+blood+and+Duke&rank=1

7. Revista Medicina Clínica vol.139 Num.05 - http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/tratamiento-enfermedades-neurologicas-basado-celulas-madre-90142506-revision-2012

8. Radio Nederland Internacional http://www.rnw.nl/espanol/article/terapia-con-celulas-madre-contra-lesiones-cerebrales?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

9. Boletín informativo No.5 Secuvita. - http://secuvita.es/descargables/pdf/boletin05.pdf

10. Nota informativa Isaude- http://www.isaude.net/es/noticia/35008/ciencia-y-tecnologia/el-tratamiento-con-sangre-del-cordon-umbilical-estado-vegetativo-vuelve-en-alemania

COMPARTIR: