La creatividad está asociada comúnmente con las expresiones artísticas, de ahí que pensemos que sólo ciertas personas poseerán dones de creatividad que los hagan muy especiales o artistas. No hay nada más falso. La creatividad está disponible para todos desde nuestra más tierna edad. Es inherente al ser humano, es una virtud de mantenerse atento y abierto a las posibilidades infinitas de la vida en cada edad y momento.

¿Dónde estás creatividad?

El impulso creativo aparece desde la cuna, cuando el bebé está atento a las oportunidades de interacción con el mundo a su entorno. Y aunque probablemente aún lo veas muy pequeño, limitado en su movilidad y en sus expresiones, en tu hijo está la semilla de la creatividad.

Los bebés son creativos por naturaleza, para ellos el mundo es siempre nuevo, cada cosa que observan, cada objeto que tocan, cada sonido que escuchan y producen, les maravilla y les brinda placer instantáneo a sus sentidos. El sonido de la lluvia que cae, las formas de las nubes que observan en el cielo, las diversas texturas que sus manos tocan les dan información que estimula su creatividad e imaginación.

Los psicólogos infantiles, educadores e investigadores del comportamiento coinciden en que la creatividad se muestra en rasgos comunes:

1. Las personas creativas muestran el deseo de hacer las cosas siempre mejor. Esto quiere decir que intentarán seguir su impulso interior de buscar la manera de perfeccionar su hazaña, ya sea conseguir tomar un juguete con sus dos manos, dibujar aquello que tienen en mente, mejorar una receta o cambiar el mundo.

2. Las personas creativas son curiosos naturalmente, exploran todo cuanto esté a su alcance, sea un objeto, un lugar, una idea. Observan, hacen preguntas, cambian las cosas de lugar, quieren probar qué sucede si…, así, encuentran diversas formas de juego y aprendizaje por sí solos. Puede ser que le des a tu bebé un juguete pensando en que seguirá las instrucciones y resulte que le da otro uso insospechado por ti.

3. Las personas creativas tienen muchas ideas en su mente, utilizan la información que tienen para resolver los problemas que se les presentan de una manera muy práctica y fluida.

4. Las personas creativas tienen el impulso de hacer realidad sus ideas. Son personas activas, con iniciativa.

Estimula su creatividad

Una de nuestras más importantes tareas como padres consiste en favorecer el ambiente en el que se desarrolla nuestro hijo para que se sienta libre de expresarse, a través de sus movimientos, sonidos, gestos y juegos. Al brindarle nuestra aprobación, cariño y presencia, le acompañamos en su proceso de tomar información del mundo que servirá para que construya sus propias ideas y despliegue su imaginación sin límites.

Estimular la creatividad de tu hijo será divertido porque en la esencia de ese proceso está el juego.

Sin juego no hay creatividad. Jugar es fundamental para el sano desarrollo de los niños.

Ponte en contacto con tu propia creatividad

La mejor receta para estimular la creatividad de tu hijo está en ponerte en contacto con tu propio ser creativo, rescatarlo de las garras del adulto que siempre piensa lógicamente y que ya no se sorprende con nada nuevo.

Abre los ojos y todos tus sentidos ante la experiencia que te ofrece cada momento de la vida como lo hace tu hijo, con la curiosidad y la emoción del placer que causa un sonido, una imagen, una idea. Los niños pequeños suelen estar atentos y a los adultos, nos ocurre que caemos fácilmente en la costumbre al creer que ya lo sabemos todo y nos volvemos aburridos. La oportunidad maravillosa que te brindará convivir con tu bebé es que te recordará ser más alegre, más paciente, más flexible a hacer las cosas sin seguir un plan y te sorprenderás al notar que te abres a una nueva oportunidad de tocar tu propia esencia creativa.

COMPARTIR: